![]() |
Puede utilizar el Kit de desarrollo de software (SDK) del Codificador de Microsoft Windows Media para desarrollar aplicaciones que administren y controlen de manera remota uno o más codificadores a través de una red de área local (LAN) o de Internet. Por ejemplo, una emisora de radio que utilizara varios equipos de codificación dispersos desde el punto de vista geográfico podría administrar todas las entradas de los codificadores desde una ubicación centralizada. O bien, una instalación de producción de contenido podría controlar un conjunto de estaciones de trabajo de codificación de forma continua (24 horas al día y siete días a la semana) mediante un sistema central de control.
El diagrama siguiente muestra cómo podría controlar el Codificador de Windows Media de manera remota a través de una LAN.
Controlar el Codificador de Windows Media a través de una LAN
El ejemplo de administración remota utiliza páginas Active Server (ASP) para demostrar cómo puede utilizar el SDK del Codificador de Windows Media con el fin de controlar y administrar de manera remota el Codificador de Windows Media. El diagrama siguiente muestra una configuración típica en la que se utilizan páginas ASP para administrar el codificador de manera remota.
Utilizar páginas Active Server para controlar el Codificador de Windows Media a través de Internet
Se proporciona el ejemplo de administración remota, por lo que puede modificarlo, personalizarlo y utilizarlo en sus propias aplicaciones e instalaciones de producción. Entre las características del ejemplo se incluyen las siguientes:
Este documento contiene las secciones siguientes:
Para obtener más información acerca del ejemplo de administración remota, consulte la documentación del SDK del Codificador de Windows Media.
Utilice el procedimiento siguiente para configurar el ejemplo de administración remota:
Nota La aplicación de administración remota no funciona si DCOM no está configurado correctamente.
El ejemplo de administración remota contiene numerosas páginas .asp, que se pueden ver desde cualquier equipo que disponga de un explorador conectado a la red. En esta sección se describen estas páginas .asp. Puede modificar cualquiera de estas páginas de acuerdo con sus necesidades.
Machine.htm. La página de inicio de la aplicación de administración remota se utiliza para recopilar la dirección IP o el nombre del equipo que se va a administrar de manera remota. Machine.htm llama a Transit.asp, que crea dos variables de sesión. Una variable almacena el nombre del equipo que se va a administrar de manera remota (MchNameSess). La segunda variable almacena un puntero al objeto WmEncLoc (AgentLocSess). WmEncLoc es la interfaz utilizada para controlar el codificador mediante DCOM.
RemoteControl.htm. Esta página es donde tiene lugar la mayor parte de la interacción con los usuarios. RemoteControl.htm tiene tres marcos. El marco izquierdo es el marco de exploración. El marco derecho es un contenedor de otras páginas descritas en esta sección. El tercer marco es un marco oculto que contiene RemoteRefresh.asp. RemoteRefresh.asp es responsable de iniciar y detener el codificador, detener el proceso de archivado, cambiar la ruta de acceso de archivado y activar un grupo de origen determinado. RemoteRefresh.asp también actualiza automáticamente la pantalla cada 30 segundos para actualizar las estadísticas de codificación.
RemoteAdminMain.asp. Esta página está contenida dentro del marco derecho de RemoteControl.htm y es donde usted crea una nueva instancia del codificador, llama a una instancia existente del codificador y muestra la interfaz de usuario del codificador. RemoteAdmin.asp es una página complementaria de RemoteAdminMain.asp y utiliza las variables de sesión creadas en Transit.asp para iniciar el codificador en el equipo remoto. También recopila las estadísticas, los grupos de origen y el estado de archivado del codificador.
NewEncoderMain.asp y CrtNewEncoder.asp. Estas páginas están contenidas dentro del marco derecho de RemoteControl.htm y le permiten crear una instancia del codificador de manera remota. NewEncoderMain.asp funciona junto con NewEncoder.asp con el fin de recopilar los datos necesarios para crear una instancia del codificador, como el archivo o el dispositivo de origen, el perfil y la configuración de salida (difusión, archivado o archivo). CrtNewEncoder.asp crea la instancia del codificador a partir de los datos recopilados en NewEncoder.asp y redirige al usuario a la página RemoteControl.htm.
DestroyEncoder.asp. RemoteControl.htm llama a esta página para quitar una instancia del codificador. Si un codificador está inactivo durante 15 minutos después de que se haya cerrado y vuelto a abrir el explorador, la caché de IIS quitará del equipo remoto la instancia del codificador.
LoadEncoder.asp. Esta página se utiliza para buscar un archivo de configuración del Codificador de Windows Media con una extensión .wme en el equipo de codificación.
NewSrc.asp. Esta página se utiliza para agregar un grupo de origen a una configuración de codificación.
NewLoadEncoderMain.asp y NewLoadEncoder.htm. Estas páginas funcionan conjuntamente para obtener del usuario un nombre de codificador y el nombre del archivo de configuración del Codificador de Windows Media con una extensión .wme que se va a cargar en el codificador especificado.
Cualquier selección realizada al configurar una sesión de manera remota, incluyendo archivos de origen, dispositivos, perfiles o archivos de salida, se hará entre los elementos disponibles en el equipo remoto, no en el equipo que está utilizando actualmente. Por ejemplo, si su equipo actual tiene un perfil personalizado llamado Miperfil.prx y desea utilizar dicho perfil en la sesión que está configurando de manera remota, debe asegurarse de que Miperfil.prx esté instalado en el equipo remoto; de lo contrario, no estará disponible durante la sesión.
Cuando configura una sesión mediante el ejemplo de administración remota, debe suministrar un nombre para el codificador, configurar al menos un origen, seleccionar un perfil y especificar el destino de salida. Para obtener más información acerca de cómo configurar una sesión de codificación, consulte la Ayuda del Codificador de Windows Media.